viernes, 9 de noviembre de 2012

Comunicación grupal y Psicodrama :DD






En el salón de clases se realizo un ejercicio de psicodrama estableciendo que los alumnos se pusieran en el lugar de su madre, a continuación algunas preguntas obre esta experiencia




¿Qué sensaciones experimentaron al principio cuando tuvieron que transformarse en su mamá?
Fue muy extraño, jamás me imagine ponerme en el papel de mi mami. Es raro tratar de comprenderla cuando en ocasiones , en mi papel de hija, no lo hago.

Durante el intercambio de experiencias con los demás, ¿nuevamente que les provocó no ser ustedes mismos?
Fue muy extraño, a veces trataba de pensar que no era yo y de verdad me la creía, sentía como si Ana estuviera fuera de mi , fue algo raro pero me dejo muchas cosas buenas, para reflexionar.

 ¿Cómo evalúan ahora el papel que juegan aquellas personas que no son ustedes?
Las entiendes mas, sabes porque se molestan, que les preocupa y tratas sobretodo de reflexionar tu comportamiento en relación a ellas.

 ¿Qué reflexiones les provocó este psicodrama?
Valorar las cosas que hace nuestra madre por nosotros, y no solo ella sino todos los integrantes de nuestra familia, saber que debemos de pasar mas tiempo con ellos y que también tienen problemas como nosotros.

 ¿Qué opinan de la actuación de sus demás compañeros?
Algunos si actuaban como sus madres, hablaban como personas grandes, me di cuenta que en la mayoría hubo una reflexión central.

 ¿Cómo evalúan este tipo de ejercicios?
Muy buenos, haces empatía con quienes son importantes en tu vida, los comprendes mas y sobretodo valoras todo lo que hacen por ti y el papel tan importante que juegan en nuestras vidas.



LOS GUERREROS,GRUPO PARA ANLIZAR :D



A continuacion, analizaremos la pelicula de "THE WARRIORS", se busca analizar su comportamiento principalmente:

1.- ¿Cada cuando entró el grupo principal en conflicto?

Cuando uno de los integrantes del grupo pensaba diferente al líder de los Warriors y cada vez que no había ideas similares.

2.- ¿Cuando el grupo empieza a trabajar para salir de atolladero?
Cuando la policía esta cerca empiezan a trabajar como un grupo bien organizado.

3.- ¿Cuándo las personas integrantes del grupo principal conocen por primera vez el conflicto que van a vivir?
Existen muchos desacuerdos entre ellos mismos, todo esto los lleva a mantener peleas constantes.
4.- ¿Cuando el nuevo grupo pudo salir adelante?
Cuando todos se ponían de acuerdo, cuando existía una excelente organización dentro de su grupo.
5.- ¿Cuando los diversos grupos se enteraron cómo debían actuar ante los que consideraron al grupo a combatir?
Cuando sienten que deben actuar agresivamente, se enteran en la huída que los Warriors son los culpables de la muerte del Cyrus y que deben de castigarlos a como de el lugar.

6.- ¿Cuando alguno habló mucho lo hizo con inteligencia o con torpeza para agravar el conflicto?
Lo hizo inteligentemente, supo obtener buenos argumentos.

7.- ¿En el grupo cuando se sintió temores ante el panorama que vivía?
Cuando se enteraron que eran perseguidos para vengar la muerte de Cyrus.

8.- ¿Cuándo se dieron los primeros ataques?
Cuando se sintieron amenzados por los Riffs.

9.- ¿Me siento herido más fácilmente cuando…?
No existe una buena organización entre el grupo y eso los hace vulnerables.

10.- ¿Qué te provocó la trama del films y de como salieron adelante en solucionarlo?
Se hace justicia, la película tiene una buena historia y eso es lo que importa, esta muy entretenida. No soy fan de este tipo de films.

11.- ¿Solo confiaron los guerreros en su suerte o en la astucia para salir o enfrentar el conflicto?
Fue necesario utilizar la inteligencia y la audacia que los caracterizaba.

12.- ¿Cuál es ahora tu opinión del papel que juega un grupo primario?
En todos los grupos hay diferencia de ideología, no siempre se esta de acuerdo en lo que se piensa, lo importante aquí, es que debemos valorar que el trabajo organizado y respetuoso puede lograr muchas cosas, muchas metas.



31a. Líder y características. Frases.



A continuación, se presentan algunas frases de interés sobre los líderes, cada uno las interpretara como quiera :).



Frases de líder

1.- No se trata de ser el primero, sino de llegar con todos y a tiempo. - León Felipe

Un líder debe preocuparse por los intereses de todos, no solo los personales. Debe darse cuenta que las decisiones que tome afectaran a todo su grupo.

2.- Se ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad. Colin Powell

Cuando se esta realizando de manera correcta el trabajo de líder, la gente confía en nuestras decisiones sintiéndose como “protegida” o amparada por ese líder, ese alguien de quien dependen.

3.- Un líder sabe qué se debe hacer. Un administrador sólo sabe cómo hacerlo. - Ken Adelman

El líder es quien tiene una mente creativa, trata de solucionar problemas de manera eficaz, favorando siempre a quienes dependen de él, mientras que el administrador es solo quien ejecuta esas ideas.

4.- La reflexión es uno de las principales medios que tienen los líderes de aprender del pasado. - Warren Bennis

Los líderes se basan en aquellos “errores” del pasado para reflexionar sobre sus decisiones, estas influyen mucho en las de ellos mismos.

5.- Lo que hacemos es resultado directo no sólo de qué y cómo pensamos, sino también de qué y cómo sentimos. - Warren Bennis

Todas nuestras decisiones derivan de nuestros valores, pero estos valores tienen muchísimo que ver en la manera en la que sentimos.

6.- La diferencia entre un hombre común y corriente y un guerrero es que el guerrero lo acepta todo como un desafío, mientras que el hombre corriente lo toma todo como una bendición o una maldición. - Warren Bennis

Las personas que son luchonas, tratan de solucionarlo todo viéndolo como un reto, como un desafío. Mientras que quienes se dan por vencidas, lo definen de una determinada manera.

7.- Los líderes se distinguen de los demás por su constante apetito de conocimientos y experiencias, y, a medida que su mundo se amplía y se vuelve más complejo, sus medios de comprensión también se multiplican y se refinan. Warren Bennis

No de la nada existe el dicho “EL VIEJO SABE MAS POR VIEJO QUE POR DIABLO”, todo lo anterior quiere decir que cualquier líder necesita de experiencias empiricas para poder transmitir su conocimiento a quienes lo rodean.

8.- La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder. . Warren Bennis.

Exieten personas que tal vez no tienen los conocimientos necesarios para poder considerárseles un líder. Sin embargo, hay otras que saben atraer a la gente, comprenderla y es ahí, en donde sin darse cuenta, se convierten en la cabeza principal de un grupo.

9.- El carácter es vital en un líder, la base de todo lo demás. . Warren Bennis

Es importante el carácter en la cabeza de un grupo, saber decidir correctamente, poder ser asertivo y hacer lo que más convenga de manera centrada.

10.- A los líderes no se les da un jefe; a los líderes se les maneja como líderes. Alfonso Romo.

Un líder no necesita de alguien para hacer o crear cosas, el líder es simplemente eso, su esencia de dirigir.

11.-La función de un líder es elevar las aspiraciones de las personas y liberar sus energías para que traten de realizarlas. - David Gergen

El líder es quien reconforta a quienes lo siguen, en él se encuentra la esperanza y el respaldo para lograr lo que se proponen.


CONCEPTO DE GRUPO "EL GRUPO Y YO"

Los objetivos principales de esta actividad son, que los alumnos:
  • Visualicen las reacciones que se tienen cuando una persona se presenta ante un grupo.
  • Analicen la forma en que los jefes o líderes de grupo toman decisiones para motivar a los miembros de los grupos.
  • Propiciar la interacción sobre la mejor forma en que se deben aplicar los estímulos hacia el trabajo
 
 
CUESTIONARIO: "Escala de Poder".
1. ¿Cómo sientes al grupo?
Es un grupo organizado y muy unido, me gusta el ambiente que se forma durante las clases.
2. ¿Qué esperas del grupo?
Que tratemos de ser mas dinamicos, que tomemos las cosas de una manera que no nos afecte, que nos llevemos muchisimo mejor de lo que ya nos llevamos.
3. ¿Qué espera el grupo de ti?
A exactitud, no lo se, pero me imagino que les gustaria conocerme mas, ver de que manera pienso determinados temas, etc.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
Muy incomoda, somos un grupo "escandaloso" y es raro escuchar solo el silencio. Por lo general nunca pasa eso.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.
Trato de ponerle atencion y saber como se dirige ante nosotros.Todo esto para saber el porquè acapara la atencion del resto de los compañeros.
6 ¿Cómo sientes al líder?
Es una persona de mente abierta, esto hace que la clase no sea aburrida, y al menos en lo personal se me hace una clase diferente.
7. Me siento bien cuando el líder.
Explica todos nuestros objetivos de manera clara (sin ninguna duda).
8. Me siento mal cuando el líder.
Cree que todos tenemos la capacidad de tomar las cosas de igual manera, a veces no se da cuenta de que algunas personas piensan diferente a èl.
9. Me acerco al grupo cuando.
Tengo alguna duda, quiero platicar sobre algun tema,etc.
10. Me aparto del grupo, cuando.
Me tengo que ir a otra clase,no los veo.
11. En un grupo siento mucho miedo de….
No socializar, no poder establecer amistad con la mayoria de mis compañeros para una buena convivencia.
12. Dentro del grupo repruebo.
Las groserias reciprocas que puede haber entre lider y algun otro miembro.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
Trato de encontrar una solucion ante esa situacion.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
Cuando pide mi opinion, mis argumentos,etc.
15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
Participando mas, hablar de lo que me interesa y que mis compañeros lo hagan tambien.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
Realmente no me molesta nada.
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI   NO ¿Por qué?
Si, no me da miedo ser asertiva, digo lo que pienso.
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
Al menos conmigo, si lo hacen o eso me hacen creer, me gusta que haya confianza entre nuestro grupo.
19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría. 
Por ese lado, estamos al 100%
 
 
______________________________________________________________